01-01-2020
Exposición
21-09-2019 - 15-12-2019
Exposición
22-06-2019 - 08-09-2019
Performance
24-04-2019 - 25-04-2019
Exposición
02-02-2019 - 05-05-2019
Exposición
05-11-2018 - 13-01-2019
Activación
01-10-2018 - 31-10-2018
Publicación
01-09-2018
Programa Público
29-08-2018
Exposición
12-05-2018 - 30-09-2018
Programa Público
15-03-2018
Exposición
03-02-2018 - 15-04-2018
Publicación
03-02-2018
Publicación
19-12-2017
Performance
01-12-2017 - 02-12-2017
Exposición
01-12-2017 - 28-01-2018
Performance
27-10-2017 - 31-10-2017
Activación
28-08-2017 - 25-09-2017
Exposición
04-06-2017 - 27-08-2017
Intervención
04-06-2017 - 27-08-2017
Programa Público
18-05-2017
Activación
29-04-2017 - 31-05-2017
Programa Público
25-04-2017
Programa Público
29-03-2017
Exposición
05-02-2017 - 30-04-2017
Performance
06-11-2016 - 10-12-2016
Programa Público
16-10-2016
Exposición
01-10-2016 - 08-01-2017
Exposición
15-05-2016 - 10-07-2016
Exposición
04-01-2016 - 03-04-2016
Intervención
04-06-2017 - 27-08-2017
Actividades relacionadas
Intervención
04-06-2017 - 27-08-2017
Esta obra se sale de la Casa Luis Barragán al ocupar la fachada de los vecinos: una ventana del segundo piso de la vecindad que se encuentra enfrente de la morada del arquitecto. Dicha ventana puede observarse desde el interior del cuarto de visitas de la Casa Luis Barragán así como desde el tapanco que da a la biblioteca. Esta intervención recalca la frontera entre el interior y el exterior. La Casa Luis Barragán es una entidad separada de los edificios vecinos. El artista compró esta tela que alguna vez fue importada especialmente para el Palacio del Arzobispo en Nicosia, Chipre. Las nociones del poder, la decoración y la religión se solapan en esta obra. En Tacubaya, donde se ubica la Casa Luis Barragán, las diferencias de clases sociales son evidentes. Panayiotou dirige la mirada hacia las afueras, hacia las ventanas del vecino, donde la tela nos impide ver los interiores mientras esta capa proyecta hacia las afueras.