01-01-2020
Exposición
21-09-2019 - 15-12-2019
Exposición
22-06-2019 - 08-09-2019
Performance
24-04-2019 - 25-04-2019
Exposición
02-02-2019 - 05-05-2019
Exposición
05-11-2018 - 13-01-2019
Activación
01-10-2018 - 31-10-2018
Publicación
01-09-2018
Programa Público
29-08-2018
Exposición
12-05-2018 - 30-09-2018
Programa Público
15-03-2018
Exposición
03-02-2018 - 15-04-2018
Publicación
03-02-2018
Publicación
19-12-2017
Performance
01-12-2017 - 02-12-2017
Exposición
01-12-2017 - 28-01-2018
Performance
27-10-2017 - 31-10-2017
Activación
28-08-2017 - 25-09-2017
Exposición
04-06-2017 - 27-08-2017
Intervención
04-06-2017 - 27-08-2017
Programa Público
18-05-2017
Activación
29-04-2017 - 31-05-2017
Programa Público
25-04-2017
Programa Público
29-03-2017
Exposición
05-02-2017 - 30-04-2017
Performance
06-11-2016 - 10-12-2016
Programa Público
16-10-2016
Exposición
01-10-2016 - 08-01-2017
Exposición
15-05-2016 - 10-07-2016
Exposición
04-01-2016 - 03-04-2016
Intervención
Exposición
04-01-2016 - 03-04-2016
Al presentar una selección de cuadros, esculturas y fotografías de la Colección FEMSA, la exposición Barragán Fetichista aborda la arquitectura de la Casa Luis Barragán a partir de sus objetos decorativos. Dicha selección de obras se disponen en los ámbitos de la casa que conforman su espacio íntimo habitacional y el estudio. Por un lado, las piezas cargadas de simbolismo místico y referencias antropológicas y sexuales se montan en el espacio habitacional; mientras que una selección de trabajos emparentados con el constructivismo se despliegan en el taller. A partir de la relación entre sexualidad y religión que pone de relieve el concepto del fetiche, esta selección de obras invita al público a reflexionar sobre el carácter simbólico de las esferas reflectantes, crucifijos, artefactos y trabajos pictóricos desplegados en la Casa Barragán.
Encuentro formales – Jorge Satorre. A partir del tema del fetiche se comisionó al artista Jorge Satorre (Ciudad de México, 1979), a realizar una obra específica para la exposición. Este trabajo titulado, Encuentro formal en el jardín, guarda relación con su interés en la función simbólica de los detalles, lo anecdótico y lo aparentemente insignificante. Como punto de partida para el proyecto, Satorre revisó las ilustraciones de Miguel Covarrubias encontradas en los archivos de la Casa Barragán y de la Universidad de la Américas (Puebla), como también los libros ilustrados por el caricaturistas que forman parte de la biblioteca de la misma casa. Las colaboraciones con caricaturistas e ilustradores han sido una constante en la obra de Jorge Satorre. La selección de detalles de las ilustraciones y bocetos como son las manos y los pies, así como la solución formal de trasformar las ilustraciones en esculturas, son un guiño hacia la función simbólica del fetiche que tiene al objeto como un sustituto del deseo erótico.
© Estancia FEMSA, 2016. Fotografías de Moritz Bernoully