VÍNCULO A LA NOTA ORIGINAL
A provocative exhibition at Casa Luis Barragán reframes the architect’s home and studio through his class and gay identity.
Miguel Covarrubias and Rosa Rolanda were Zeligs of Mexican modernism: the husband and wife painter-choreographer pair crop up in almost all of the movement’s primal…
VÍNCULO A LA NOTA ORIGINAL
The best piece in this group show is, arguably, not a work of art. It is a miniature folding screen featuring six panels jointed together, each with a different image of the transcendental beauty of the supermodel Iman. The curiosity rests on its…
VÍNCULO A LA NOTA ORIGINAL
Is Mexico City the next Miami? Is Art Basel Miami Beach over? Will Frieze Los Angeles burn Zona Maco? Fair questions, literally, for a restless art world always eager for the next new thing.
These were among the issues under discussion in the run-up…
VÍNCULO A LA NOTA ORIGINAL
Con el propósito de crear momentos en los que la agresividad y la hostilidad puedan permear el interior, pervirtiendo la serenidad de conceptos asociados con el refugio en la arquitectura de Luis Barragán (cuyos interiores aislados protegen a la psique del individuo de…
VÍNCULO A LA NOTA ORIGINAL
A sensitivity to the body and its perceptions is evident in the work of architect Luis Barragán, whose iconic home in San Miguel de Chapultepec was partly redecorated for Danh Vo’s installation Garden with Pigeons in Flight (2018). Carpets were removed to reveal years of…
VÍNCULO A LA NOTA ORIGINAL
Casa Luis Barragán, Redecorated by Danh Vo
The Mexican architect Luis Barragán was particular, especially so when it came to light; he banned exposed bulbs in his own home. But an exhibition by the Vietnamese-born artist Danh Vo illuminates his work anew. At Casa…
VÍNCULO A LA NOTA ORIGINAL
Danh Vō inaugurará su intervención en la casa del reconocido arquitecto con motivo de su invitación al programa de Estancia FEMSA.
La exposición titulada Jardín con palomas al vuelo del artista danés Danh Vō, ideada como una intervención adscrita a las actividades de Estancia FEMSA, surge de…
VÍNCULO A LA NOTA ORIGINAL
Danh Vo’s site-specific and environmental project for the house of the modernist Mexican architect Luis Barragán is primarily a subtle reflection on and a gentle reaction to the standardized museographic mechanisms of historical preservation through cultural artifacts. Vo’s understated intervention is a thoughtful…
VÍNCULO A LA NOTA ORIGINAL
Regularmente, cuando uno visita una exposición tiene en su imaginario una idea de lo qué verá y espera que ésta se reafirme con lo que el artista propone. Si bien puede ser no muy clara o precisa, el recorrido propuesto y la museografía…
VÍNCULO A LA NOTA ORIGINAL
Ein Leben für die Kunst – und gegen die Kunst der Zeit. Ein Gespräch mit dem Künstler und Löwen-Preisträger Franz Erhard Walther über Radikalität, fehlende Anerkennung und Körper im Zeitalter des Digitalen
Franz Erhard Walther erhob Handlung zum Werk und beeinflusste ganze Generationen von…
VÍNCULO A LA NOTA ORIGINAL
Conceived and curated independently, these two parallel exhibitions—Franz Erhard Walther’s first in the Mexican and Latin American context—beautifully complement each other. One takes over the top floor of the David Chipperfield–designed Museo Jumex in the industrial district of Nuevo Polanco; the other is…
VÍNCULO A LA NOTA ORIGINAL
El artista Bruce Nauman llega por primera vez a México con la exposición Parameters, que fusiona video y arquitectura.
Somos humanos. Tú y yo. Hay muchas cosas que nos unen, muchos factores que tenemos en común —como, por ejemplo, el hecho que en este…
VÍNCULO A LA NOTA ORIGINAL
Por primera vez en la Ciudad de México se presentará una exhibición individual del aclamado artista norteamericano Bruce Nauman. Las instalaciones de la icónica Casa Luis Barragán albergarán Parameters, nombre de la muestra, organizada por la plataforma cultural y artística Estancia Femsa.
Parameters, curada por el…
VÍNCULO A LA NOTA ORIGINAL
Para conmemorar los diez años del aniversario luctuoso del dramaturgo, Tina French, Nora Manneck y Ariane Pellicer se encargarán de presentar un performance.
Ciudad de México (N22/Salvador Perches).- “La obra de Gurrola está siendo motivo de nuevas revisiones. Fue conocido ampliamente como director teatral,…
VÍNCULO A LA NOTA ORIGINAL
Entre el homenaje, la reproducción documental y la exploración de nuevas derivas, la Casa Barragán albergará, del 1 de diciembre hasta el 28 de enero de 2018, Monoblock (1971), de Juan José Gurrola. La exposición y el par de performances que le acompaña son parte…
VÍNCULO A LA NOTA ORIGINAL
Recuperan el proyecto que Juan José Gurrola presentó en Bellas Artes en 1971
En 1971, Juan José Gurrola caminó por la calle Bucareli en busca de un monoblock –pieza de motor de auto que aloja los cilindros-. En la caminata lo acompañó su amigo…
VÍNCULO A LA NOTA ORIGINAL
Del 27 al 31 de octubre, Irene Azuela protagonizará Comedia sin solución en Casa Luis Barragán.
Del 27 al 31 de octubre, Estancia Femsa presentará —en coproducción con la Galería Páramo de Guadalajara— el performance Comedia sin solución, escrita por el artista plástico y escultor modernista…
VÍNCULO A LA NOTA ORIGINAL
Estancia FEMSA–Casa Luis Barragán, en coproducción con Galería Páramo, presenta la obra de teatro Comedia sin Solución, de Germán Cueto (México 1893–1975). El artista concibe esta obra en 1927 dentro de un contexto marcado por la experimentación del movimiento Estridentista. El texto es quizá uno de…
VÍNCULO A LA NOTA ORIGINAL
El artista chipriota Christodoulos Panayiotou reemplaza lámparas, zapatos, mesas y todo tipo de objetos en casa del arquitecto para dotarla de significados.
Estancia Femsa es una plataforma cultural patrocinada por la Casa Luis Barragán con el apoyo de la Colección Femsa. Con Mármol Rosa es la primera…
VÍNCULO A LA NOTA ORIGINAL
El artista chipriota Christodoulos Panayiotou comparte su exhibición en la famosa Casa Barragán.
“Mármol rosa” de Christodoulos Panayiotou conlleva como propósito recontextualizar y resignificar objetos personales del arquitecto Luis Barragán mientras se conecten dentro un contexto más político y antropológico.
El artista Panayiotou cambió objetos originales de Barragán dentro de…
VÍNCULO A LA NOTA ORIGINAL
La casa de Luis Barragán —construida en 1948— fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 2004. Barragán vivió ahí hasta su muerte, en 1988, y desde entonces el espacio se ha preservado tal como él lo habitó, respetando la disposición del mobiliario y…
VÍNCULO A LA NOTA ORIGINAL
The exhibition is shallow, portraying the movement through familiar pieces and presentations that provided but a façade of its “simultaneity of contradictions.”
MEXICO CITY — The immeasurable importance of Dada, which arose as a reaction to the unprecedented violence of WWI, is especially important…
VÍNCULO A LA NOTA ORIGINAL
A través de un invaluable archivo, la exposición DADA Zúrich revisa los orígenes del mítico Cabaret Voltaire, donde nació el dadaísmo.
“El arte está necesitado de una operación. El arte es una PRETENSIÓN recalentada”, así lo dictaba uno de los fragmentos escritos por el…
VÍNCULO A LA NOTA ORIGINAL
En los turbulentos inicios del siglo XX, Marius de Zayas fue un galerista, artista y marchante mexicano, vital en la gestación del arte moderno en Nueva York.
Ningún personaje en la historia del arte mexicano ha sido tan elusivo, enigmático y que cambió la…
VÍNCULO A LA NOTA ORIGINAL
In collaboration with Casa Luis Barragán and Colección Diéresis, Estancia FEMSA presents the exhibition of Marius de Zayas, which gathers some works of this eclectic artist from Veracruz, Mexico, who explored the world of literature, drawing, theater, cinema, art galleries, and patronage.
After presenting…
VÍNCULO A LA NOTA ORIGINAL
Marius de Zayas es conocido por llevar la primera exposición de Pablo Picasso a Estados Unidos e introducir artistas como Georges Braque, Francis Picabia, André Derain, Constantin Brancuși y Diego Rivera en ese país. Llega a México esta exhibición que alberga la casa…
VÍNCULO A LA NOTA ORIGINAL
El artista Edgardo Aragón en Casa Barragán interviene la casa y hace un tratamiento sonoro muy parecido a lo que hacía Barragán con la luz.
Como parte del programa Estancia FEMSA, que es una serie de intervenciones artísticas a la Casa Luis Barragán, Edgardo Aragón…
VÍNCULO A LA NOTA ORIGINAL
Estancia FEMSA presenta su cuarto proyecto en Casa Luis Barragán del 6 de noviembre al 10 de diciembre de 2016.
Hípico del artista mexicano Edgardo Aragón, curada por Eugenia Braniff, dentro de los espacios de la casa que el arquitecto Luis Barragán destinó a la música y a su afición por el…
VÍNCULO A LA NOTA ORIGINAL
When Iñaki Bonillas was first invited to intervene on Mexico City’s Casa Luis Barragán by Hans Ulrich Obrist, as part of the Swiss curator’s acclaimed 2003 exhibition ’The Air is Blue’, the Mexican artist was not allowed to alter the house in any…
VÍNCULO A LA NOTA ORIGINAL
Estancia FEMSA presenta la exposición Secretos del artista mexicano Iñaki Bonillas. Curada por Eugenia Braniff en Casa Luis Barragán, la muestra toma como punto de partida la idea del encubrimiento, de aquello que permanece oculto en la intimidad de lo cotidiano, para explorar la que fuera residencia del arquitecto…
VÍNCULO A LA NOTA ORIGINAL
Este 28 de enero inició Estancia FEMSA, un nuevo proyecto cultural y artístico con sede en la Casa Luis Barragán. Encabezado por Eugenia Braniff y Patrick Charpenel, busca construir un dialogo entre una de las piezas icónicas de Barragán y otros artistas, y…
VÍNCULO A LA NOTA ORIGINAL
La exposición presenta 24 obras de la Colección Femsa, en la Casa Luis Barragán.
El curador Will Kautz logró que las piezas formen parte del espacio: directora del recinto.
La noción del fetiche en el objeto desde un cruce entre religión y sensualidad es la…